Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 11:24:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

WhatsApp desmiente rumores sobre acceso de IA a mensajes privados

Portada

Descripción: La app de mensajería instantánea ha aclarado que los chats siguen protegidos por cifrado automático, además que ni Meta ni terceros pueden acceder a las conversaciones privadas de los usuarios

Contenido: La privacidad de las conversaciones en WhatsApp ha vuelto al centro del debate tras la difusión de un mensaje viral que advierte supuestos riesgos relacionados con la inteligencia artificial de Meta.

El contenido, circulando masivamente entre grupos y cuentas individuales, sostiene que si las personas no activan la llamada “Privacidad Avanzada”, la IA podría tener acceso legal a los mensajes privados y grupales, números telefónicos e información almacenada en los dispositivos. Sin embargo, la propia compañía ha reafirmado la solidez de las medidas de protección de la plataforma, descartando la veracidad de la supuesta advertencia.

En los últimos días, ha proliferado un texto que se presenta como un aviso urgente, dirigido a administradores de grupos y usuarios activos. Con instrucciones precisas, el mensaje recomienda activar la “Privacidad Avanzada” para evitar supuestas filtraciones de datos y accesos indebidos de IA.

Entre sus argumentos, asegura que, si la función no es activada, los sistemas de IA tendrían permiso legal para acceder a chats, números y archivos personales. Sin embargo, la advertencia no resiste el más mínimo escrutinio técnico.

WhatsApp protege todos los mensajes y llamadas enviadas a través de su plataforma mediante cifrado de extremo a extremo. Esta tecnología impide que cualquier tercero, incluida Meta, pueda revisar el contenido de las conversaciones. El cifrado es automático y no requiere activación adicional por parte del usuario.

Esto significa que los mensajes se almacenan solamente en los dispositivos de quienes participan en la conversación. Ni WhatsApp ni Meta pueden descifrar, leer o compartir el contenido, salvo que el usuario decida voluntariamente hacerlo.

El mensaje viral malinterpreta el alcance de la configuración conocida como “Privacidad Avanzada”. En realidad, este ajuste tiene otros propósitos: impide exportar chats, bloquear la descarga automática de archivos multimedia y restringe el uso de mensajes para ciertas funciones de Meta AI, como las peticiones dirigidas explícitamente a @MetaAI.

Meta ha confirmado que la IA no puede acceder a los mensajes privados ni grupales, a menos que el usuario de forma consciente interactúe con Meta AI en el chat, enviando una indicación o pregunta directa.

Si se activa la privacidad avanzada, se bloquea la posibilidad de usar estas funciones con IA, pero no porque la propia Meta tenga acceso a los datos de chat, sino para evitar que otros usuarios compartan mensajes con Meta AI.

Los mensajes que alertan sobre un supuesto acceso de la IA de Meta a mensajes privados carecen de fundamento. La arquitectura misma de WhatsApp impide que terceros (incluida la compañía propietaria) intervengan en la privacidad de las conversaciones.

Ni la privacidad avanzada ni ningún otro ajuste es necesario para preservar la confidencialidad de los mensajes: el sistema está diseñado para que solo remitente y destinatario tengan acceso al contenido.

A partir del 3 de agosto de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en varios modelos antiguos, la actualización tecnológica exige hardware y sistemas operativos más recientes, por lo que dispositivos sin soporte quedarán obsoletos.

Este tipo de ajustes permite continuar modernizando la experiencia de mensajería, implementar medidas avanzadas como la integración de inteligencia artificial y garantizar la privacidad bajo los estándares actuales.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Leer más

Visitas: 0