Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 08:28:00 hs
Medio: TN
Categoría: POLICIALES
Descripción: El lugar está ubicado sobre la calle Bonpland. En el operativo también participa personal del Ministerio de Espacio Público y del Ministerio de Desarrollo Humano.
Contenido: Esta mañana, la Policía de la Ciudad desalojó un predio ubicado en el barrio porteño de Palermo. Desde el gobierno porteño aseguran que estaba usurpado por una cooperativa ligada a una organización social.
De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el lugar se encuentra en Bonpland 1660, entre Gorriti y Cabrera, y fue ocupado de manera ilegal hace más de 20 años.
Leé también: Operativo y tensión en Balvanera: la Policía desalojó a manteros y secuestró mercadería
Actualmente, quienes se encontraban tomando el lugar forman parte de la cooperativa La Dignidad, ligada al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
El operativo, que comenzó a las 6, fue realizado por la Policía de la Ciudad, junto con personal del Ministerio de Espacio Público y del Ministerio de Desarrollo Humano.
Según precisaron los efectivos, en el fondo del establecimiento habría un comedor que desde la cooperativa aseguraron que atienden a 100 personas por día. Sin embargo, allí encontraron un escenario, parlantes, musicales, camillas, bebidas alcohólicas, entre otras cosas. Todo funcionaba de manera clandestina.
En el mismo sentido, se aclaró que los comerciantes que desarrollan legalmente su actividad en el mercado no tienen relación con la organización que se vincula con el dirigente social.
La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, informó que la Policía detuvo a un empleado del lugar que tenía orden de captura desde marzo de 2023 por violencia de género y lesiones leves calificadas. Se trata de un hombre de nacionalidad boliviana de 52 años, quien dijo que se desempeñaba como sereno del lugar.
Además, sostuvo que desde hace poco más de un año se llevaron adelante 376 desalojos en viviendas y ocupaciones ilegales en la Ciudad, como “parte de su decisión política de recuperar el orden en el espacio público y garantizar la seguridad y los derechos de los vecinos”.
Leé también: Desalojaron a 40 personas que vivían en un edificio tomado en Belgrano
“No funcionaba un comedor comunitario, se hacían fiestas, había banderas de organizaciones sociales, desde acá salían para hacer piquetes o marchas. Este grupo utilizaba como propio un espacio del Gobierno de la Ciudad que no es para reuniones sociales, de piqueteros ni políticas”, sostuvo el secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Hernán Piñeiro.
En enero, efectivos de la Policía de la Ciudad desalojaron un edificio tomado en Belgrano ubicado en las calles Olazábal y Superí.
El edificio de 14 pisos estaba semi construido y había entre 45 y 50 personas viviendo de manera informal. Varios camiones fueron hasta el lugar y se llevaron objetos personales de la gente. Poco después, la Policía los sacó por la fuerza del lugar.
Visitas: 0