Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 16:05:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: La nave, desarrollada por Gilmour Space Technologies, se elevó desde el estado de Queensland tras años de demoras. Aunque no alcanzó la órbita, la empresa destacó el hito como un paso clave para la industria espacial soberana del país. Llevaba como única carga un frasco de crema
Contenido: El primer intento de Australia de alcanzar la órbita con un cohete fabricado integralmente en el país terminó este miércoles con su explosión tras 14 segundos de vuelo, según la información difundida por la propia empresa Gilmour Space Technologies y medios australianos.
El lanzamiento del cohete Eris, construido y diseñado por la compañía con sede en Gold Coast, partió desde el Puerto Espacial Orbital Bowen, ubicado a unos 1.000 kilómetros al noroeste de Brisbane, en el estado de Queensland.
El vuelo de prueba se realizó a las 9:00 de la mañana, hora local, tras cerca de un año y medio de postergaciones y sucesivas cancelaciones que incluyeron problemas técnicos y condiciones climáticas adversas.
En los videos publicados por medios nacionales, el cohete de 23 metros de longitud logró separar la base de la plataforma y permaneció unos segundos suspendido en el aire antes de caer fuera del campo de visión. Grandes columnas de humo se elevaron sobre la zona del lanzamiento, pero no se reportaron heridos tras el incidente.
El cohete Eris, un vehículo de tres etapas con propulsión híbrida líquido-sólido, fue desarrollado para lanzar pequeños satélites a órbita baja terrestre. En este primer vuelo, el cohete no transportaba equipamiento científico ni satélites comerciales, sino una carga simbólica: un frasco de Vegemite, la popular crema para untar tostadas australiana. La elección de la carga, según la cobertura de Bloomberg, destacaba el carácter experimental y emblemático de la misión para la industria aeroespacial nacional.
Gilmour Space Technologies, fundada en 2015, había previsto inicialmente el debut del Eris para marzo de 2024, pero diversos aplazamientos técnicos y de autorización gubernamental retrasaron la operación.
Adam Gilmour, director ejecutivo de la empresa, expresó tras el vuelo su satisfacción porque el cohete logró elevarse. “Por supuesto me habría gustado un mayor tiempo de vuelo, pero estoy contento con esto”, escribió en sus redes sociales.
Durante el comunicado oficial en Facebook, Gilmour confirmó que los cuatro motores híbridos encendieron correctamente y que el cohete completó 23 segundos de combustión y 14 segundos de desplazamiento tras la ignición.
La firma puntualizó que había fijado como objetivo base para el despegue que el cohete levantara vuelo y la infraestructura del sitio de lanzamiento permaneciera intacta. A pesar del resultado, Gilmour Space Technologies subrayó que la misión representa “un paso decidido para la capacidad espacial soberana de Australia”. El alcalde Ry Collins del Consejo Regional de Whitsunday, consideró la actividad como “un gran hito” hacia el desarrollo de la industria espacial comercial en la región.
El proyecto Eris fue financiado por inversores privados y contó este mes con una subvención de 5 millones de dólares australianos (3,2 millones de dólares estadounidenses) del gobierno federal para el avance del programa. En 2023, la compañía ya había firmado un acuerdo de financiación de 52 millones de dólares australianos con el gobierno. Con cerca de 230 empleados, Gilmour Space Technologies planea reintentar el lanzamiento dentro de seis a ocho meses y prevé iniciar operaciones comerciales a finales de 2026 o principios de 2027.
El despegue de Eris marca la primera tentativa orbital desde suelo australiano desde hace más de 50 años, según reportó NASASpaceFlight. Hasta la fecha, Australia había realizado cientos de lanzamientos suborbitales, pero solo en dos ocasiones se alcanzó la órbita con éxito. Con esta prueba, el país da un nuevo paso en la carrera para afianzar su presencia en el sector espacial, aunque la simbólica carga de Vegemite, como reconoció Gilmour, “no sobrevivió al vuelo”.
(Con información de AFP, AP y EP)
Visitas: 0