Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 23:18:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido
Contenido: Amazon ha decidido apostar por un nuevo horizonte en la industria del entretenimiento al financiar Showrunner, una plataforma de streaming que permite a los usuarios crear series y programas de TV con IA. La inversión, realizada en Fable Studio, compañía detrás del desarrollo de la herramienta, no solo apunta al futuro del contenido generado por usuarios, sino que también plantea la posibilidad de que algún día esas producciones formen parte del catálogo de Prime Video.
Esta información fue difundida por Business Insider. Aunque no se ha revelado el monto de la inversión, el movimiento refleja una intención clara de convertir la inteligencia artificial en un aliado estratégico para el entretenimiento digital.
A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido. La propuesta consiste en brindar herramientas de IA para producir episodios animados desde cero o reutilizar materiales ya existentes.
Las membresías tienen un costo que va de 10 a 40 dólares, y los créditos obtenidos permiten generar cortos, introducir personajes, modificar escenas y experimentar con mundos narrativos en constante evolución.
El modelo de creación colaborativa es uno de los pilares de Showrunner. Si un usuario decide crear un nuevo contenido a partir de un episodio ya publicado, el autor original recibe un 40% de los ingresos derivados de esa interacción.
Según Edward Saatchi, CEO de Fable Studio, esta lógica fomenta una comunidad creativa donde las historias no se limitan a una sola versión, sino que evolucionan con cada nuevo aporte. “Un programa puede recibir cada vez más atención a medida que los usuarios crean más episodios y escenas dentro del mundo de la historia de un creador”, explica.
Desde el punto de vista técnico, Showrunner opera con un modelo de lenguaje desarrollado internamente, llamado SHOW-1, entrenado con un amplio conjunto de datos de series de televisión. Además, combina modelos similares a GPT-4 para generar guiones y diálogos, así como sistemas de difusión personalizados para generar imágenes animadas.
La plataforma permite que los usuarios creen personajes completamente originales —incluso con su propio aspecto o voz— y generen episodios completos con apenas unas frases, una imagen y una muestra de audio.
El potencial de la herramienta no ha pasado desapercibido para la industria. Además de la inversión de Amazon, Fable Studio ya ha cerrado un acuerdo con un estudio de Hollywood, con la intención de que propiedades intelectuales de renombre —como Star Wars— puedan ser utilizadas dentro de Showrunner.
Bajo ciertas pautas creativas, los usuarios podrían desarrollar nuevos personajes o tramas dentro de universos ya establecidos, llevando la interacción entre fanáticos y franquicias a un nuevo nivel.
Aunque aún no se han especificado los países en los que estará disponible, el lanzamiento oficial de Showrunner está previsto para finales de esta semana.
Con esta iniciativa, Amazon no solo entra al terreno del contenido generado por inteligencia artificial, sino que busca posicionarse en la vanguardia de una nueva forma de producción audiovisual, más abierta, colaborativa y automatizada.
Amazon ha diversificado sus negocios más allá del comercio electrónico. La empresa opera una de las mayores plataformas de ventas en línea del mundo, permitiendo a consumidores y vendedores adquirir y ofrecer productos a través de su marketplace. También ha desarrollado su propia línea de dispositivos tecnológicos, como los altavoces inteligentes Echo y los lectores Kindle, fortaleciendo su presencia en los hogares y ampliando su gama de servicios digitales.
Además, Amazon es un referente en servicios de computación en la nube a través de Amazon Web Services (AWS), que ofrece infraestructura, almacenamiento y soluciones tecnológicas a empresas de todas las industrias.
La compañía participa también en sectores como el streaming con Prime Video, la producción de contenidos, la entrega de comestibles mediante Amazon Fresh y la logística global. Esta estrategia de expansión le permite mantenerse como uno de los actores más influyentes a nivel mundial en innovación y desarrollo tecnológico.
Visitas: 0