Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 02:22:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El gobierno tailandés afirmó que los militares están siendo tratados bajo normas humanitarias y serán liberados cuando se estabilice la situación en la zona en disputa
Contenido: El Gobierno de Camboya exigió este jueves a Tailandia la liberación inmediata de 20 soldados que, según denunció, fueron capturados horas después de que ambas naciones alcanzaran un alto el fuego para poner fin a los enfrentamientos más sangrientos en su frontera en décadas.
El acuerdo de tregua fue anunciado el martes, tras cinco días de combates en la zona limítrofe que dejaron al menos 43 muertos —entre soldados y civiles de ambos lados—, en el contexto de una antigua disputa por templos en la zona fronteriza, a lo largo de un tramo de 800 kilómetros.
Según explicó la portavoz del Ministerio de Defensa camboyano, Maly Socheata, los soldados fueron capturados a las 7:50 de la mañana del martes, unas ocho horas después de que el alto el fuego entrara en vigor. “Hacemos un llamado a la parte tailandesa para que devuelva a los 20 efectivos militares a Camboya lo antes posible”, señaló en una rueda de prensa.
“La prioridad del Gobierno es continuar las negociaciones con Tailandia para garantizar que nuestros soldados regresen a salvo a casa”, añadió Socheata.
Por su parte, el Gobierno tailandés afirmó el miércoles que los soldados detenidos están siendo tratados conforme al derecho humanitario internacional y a las regulaciones militares, y que serán devueltos cuando la situación en la frontera se estabilice.
Hasta las 7:00 de la mañana del jueves, Bangkok no reportó nuevos episodios de violencia. No obstante, ambas partes se habían acusado mutuamente de violar el cese al fuego durante la jornada del miércoles.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió a Tailandia y Camboya que respeten plenamente el acuerdo de cese de hostilidades y que tomen medidas inmediatas para restablecer la confianza.
“Este acuerdo crucial debe ser respetado de buena fe por ambas partes, mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para resolver las causas profundas del conflicto”, sostuvo Türk.
La tregua se selló en Malasia, tras una intervención directa del presidente estadounidense Donald Trump, a quien tanto Bangkok como Phnom Penh buscan atraer para cerrar un acuerdo comercial que les permita evitar los altos aranceles anunciados por Washington.
El conflicto reciente forzó el desplazamiento de cerca de 300.000 personas, en medio de enfrentamientos que incluyeron el uso de aviones de combate, cohetes y artillería pesada, a lo largo de una franja fronteriza montañosa, rodeada por jungla densa y tierras agrícolas dedicadas al cultivo de arroz y caucho.
Tailandia informó que 15 soldados y 15 civiles tailandeses murieron en los enfrentamientos. Camboya, por su parte, confirmó la muerte de ocho civiles y cinco militares. El saldo total de muertos supera con creces el de la última gran escalada de violencia entre ambos países, registrada entre 2008 y 2011, cuando los choques esporádicos dejaron 28 fallecidos.
Por ahora, el proceso diplomático sigue abierto, con negociaciones en marcha tanto a nivel bilateral como en foros regionales, mientras la situación en la frontera continúa siendo volátil.
(Con información de EFE)
Visitas: 0