Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 15:39:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Estafa del hijo en apuros: en qué consiste y por qué los papás son las principales víctimas

Portada

Descripción: Los usuarios reciben un SMS o mensaje por WhatsApp en el que un delincuente se hace pasar por su hijo, alegando una emergencia y solicitando ayuda económica

Contenido: La estafa conocida como el hijo en apuros tiene como objetivo principal a padres de familia.

Todo comienza cuando reciben un mensaje de texto o de WhatsApp en el que un delincuente se hace pasar por su hijo, afirmando estar en una situación urgente y pidiendo ayuda económica.

Generalmente, el mensaje incluye un enlace que, según alerta la Policía Nacional de España, puede generar el vaciado de cuentas bancarias.

La gravedad del asunto ha llevado a que las autoridades detuvieran a 35 personas en la Comunidad Valenciana, acusadas de cometer al menos 70 estafas bajo esta modalidad, con un perjuicio económico superior a 217.000 euros.

Los estafadores simulaban escribir desde el teléfono de un amigo, argumentando que habían perdido el suyo y que no podían comunicarse. Con esa excusa, solicitaban dinero a sus supuestos padres, aprovechando el vínculo emocional para lograr que las víctimas transfirieran fondos rápidamente.

Las autoridades recomiendan no responder a este tipo de mensajes y verificar siempre la identidad de quien pide ayuda antes de hacer cualquier transferencia.

La estafa del hijo en apuros es una modalidad de fraude en la que los delincuentes se hacen pasar por los hijos de la víctima para generar una situación de urgencia emocional y solicitar dinero.

Todo comienza con un mensaje de texto o WhatsApp que simula venir del hijo o hija, usando un número desconocido. El mensaje suele incluir frases como: “Hola, papá. Mi teléfono se cayó al agua y la tarjeta SIM se dañó. Este es mi nuevo número. Escríbeme por WhatsApp: wa.me/34613930546”.

Según explica la Policía Nacional de España, este tipo de mensajes están diseñados para generar preocupación inmediata y captar la atención de los padres, llevándolos a actuar sin verificar la autenticidad del remitente.

Una vez que los padres responden, los estafadores continúan la conversación pidiendo dinero para una supuesta emergencia —como una deuda médica, un accidente o un problema legal—, aprovechándose del vínculo emocional para obtener transferencias de dinero de forma rápida.

Las autoridades recomiendan desconfiar de este tipo de mensajes, evitar ingresas a enlaces sospechosos y verificar directamente con el familiar antes de realizar cualquier pago.

Para no convertirse en víctima de esta estafa, es fundamental que los padres de familia mantengan la calma y verifiquen la información antes de actuar.

Ante un mensaje sospechoso de un número desconocido que afirma ser su hijo en una situación urgente, lo primero que deben hacer es intentar comunicarse directamente con él o con otros familiares cercanos para confirmar su estado.

Además, es importante no responder de inmediato ni hacer clic en enlaces incluidos en el mensaje. Los delincuentes suelen usar el factor emocional para presionar a las víctimas y hacer que actúen impulsivamente.

La Policía también recomienda configurar palabras clave o códigos familiares para emergencias, y conversar con los hijos sobre este tipo de fraudes para que estén informados y puedan reaccionar correctamente si su identidad es suplantada.

Si recibes un mensaje sospechoso o crees que estás siendo víctima de una estafa, como la del “hijo en apuros”, WhatsApp ofrece una forma sencilla de reportarlo directamente desde la app. Así puedes ayudar a frenar este tipo de fraudes:

Pasos para denunciar un número en WhatsApp:

Otras recomendaciones:

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Leer más

Visitas: 0