Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 10:49:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Una pieza original del célebre artista, adquirida por casualidad en una liquidación, será rematada en Cambridge tras ser autenticada, despertando el interés de coleccionistas y expertos en arte internacional
Contenido: Una acuarela atribuida a Salvador Dalí y adquirida por solo 200 dólares en una liquidación de viviendas en Cambridge hace dos años será subastada el próximo 23 de octubre en la casa Cheffins, donde se espera que alcance entre 26.000 y 40.000 dólares, según informó Art Net. La obra, titulada ‘Vecchio Sultano’, realizada en 1966, retrata a un sultán con un gran turbante enjoyado e inspira su temática en una escena de ‘Las mil y una noches’.
El descubrimiento se produjo en 2023, cuando un anticuario local identificó la pieza durante una venta de liquidación en Londres. El cuadro, de 38 por 28 centímetros, había pasado inadvertido durante años pese a tratarse de una obra original de Dalí certificada por el experto Nicolas Descharnes. La pintura había sido previamente subastada en Sotheby’s en 1995 y fue adquirida en esa ocasión también por una suma modesta.
La historia de ‘Vecchio Sultano’ forma parte de un episodio poco conocido en la trayectoria del reconocido pintor surrealista. Según The Guardian, la serie a la que pertenece la obra fue un encargo realizado en 1963 por Giuseppe y Mara Albaretto, una acaudalada pareja italiana cercana a Dalí. La propuesta original era ilustrar una Biblia, pero Dalí insistió en reinterpretar escenas de ‘Las mil y una noches’, animado por su fascinación personal por la cultura morisca. El artista llegó a realizar únicamente 100 de las 500 ilustraciones previstas, antes de abandonar el proyecto.
De esas 100 piezas, la mitad permaneció en manos de la editorial italiana Rizzoli, que tenía la intención de publicarlas, aunque muchas de ellas se perdieron o sufrieron daños. La otra mitad quedó bajo custodia de la familia Albaretto y posteriormente fueron heredadas por su hija Christiana, ahijada del propio Dalí. En 2014, Folio Society publicó las 50 obras que se mantenían en buen estado, lo que renovó el interés por este proyecto y las obras perdidas.
La recuperación de ‘Vecchio Sultano’ vino acompañada de cierta dosis de azar. El comprador, conocido como John Russell, afirmó que suele acudir a subastas analógicas, donde la intuición y la experiencia son clave. “En estos casos uno simplemente aparece y puede encontrar tesoros o basura, según sea el caso”, relató. Asegura que su afición por detectar falsificaciones, forjada tras años de seguir el programa británico Fake or Fortune, le permitió notar que se trataba de una pieza especial, apoyado por pegatinas y registros que databan su paso por Sotheby’s.
Consultado por The Guardian, el experto Nicolas Descharnes subrayó que, aunque la obra se desvía del estilo icónico y surrealista por el que es conocido Dalí, es innegablemente auténtica. “La gente espera ver obras muy surrealistas de Dalí. Esta no lo es, pero es un Dalí”, afirmó. Y es que la obra revela una faceta menos popular del pintor: su incursión en el orientalismo y su atracción por mundos exóticos.
Gabrielle Downie, especialista en bellas artes y socia de Cheffins, explicó en un comunicado que ‘Vecchio Sultano’ “es una pieza inusual que muestra una faceta diferente de la práctica de Dalí con la acuarela”. Agregó que el creciente interés por obras poco conocidas del artista ha generado especial expectativa ante la subasta.
El cuadro, que había sido comprado por un precio equivalente a menos de 200 dólares, podría revalorizarse hasta 200 veces su valor original. La subasta se celebrará en Cambridge, pero el alcance global del evento podría atraer a coleccionistas internacionales.
La historia de ‘Vecchio Sultano’ pone en evidencia cómo, en el mundo del arte, el azar, la intuición y el conocimiento pueden coincidir para descubrir piezas históricas olvidadas, cuya autenticidad y valor resurgen décadas después. Todo indica que la obra del sultán, inspirada en los relatos de ‘Las mil y una noches’ y rescatada en una subasta discreta, cerrará el círculo volviendo a la primera línea del mercado internacional del arte.
Visitas: 0