Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 11:18:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: La funcionaria visita a las autoridades en Santiago tras su paso por Argentina
Contenido: En una visita relámpago y tras un breve paso por Argentina, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reúne esta jornada con los ministros de Seguridad Social y Justicia, Luis Cordero y Jaime Gajardo, a fin de reforzar la estrategia conjunta para combatir el crimen organizado, con foco específico en el Tren de Aragua.
De acuerdo a La Tercera, el tema de la continuidad de Chile dentro del programa Visa Waiver no estará sobre el tapete, a pesar de que el 20 de abril pasado Noem sufrió el robo de su cartera Gucci -con USD 3 mil adentro, su pasaporte e información sensible-, por parte de un avezado ladrón chileno, en un restaurante de Washington D.C.
En menos de una semana la policía detuvo a Mario Bustamante Leiva (49) y Rodrigo Montecinos Sanzana (51) por su responsabilidad en el hurto, oportunidad en la que la autoridad encargada de ponerle freno a la inmigración ilegal en EE.UU señaló:
“Son delincuentes profesionales (...) han perpetrado crímenes contra muchas personas en este país por muchos años, de forma ilegal (...) Esto es algo con lo que los estadounidenses no deberían tener que vivir. No se trata de mí ni de mi familia, sino de que la gente vive en comunidades que llevan muchos años pasando por esto. Así que, cuanto más podamos detener a estas personas, hacer que enfrenten las consecuencias y sacarlas de nuestro país, más seguro será Estados Unidos”, aseguró.
Republicana desde siempre, Noem asumió su cargo en enero pasado y desde el primer día demostró un alto perfil mediático sobre el tema inmigración.
Su carrera política comenzó en 2006, al lograr un escaño en el poder legislativo del estado de Dakota del Sur, y en 2010 llegó hasta la Cámara de Representantes de Estados Unidos, desde donde respaldó todas y cada una de las decisiones en materia de inmigración de Trump cuando llegó a la presidencia en 2017.
El año pasado estuvo en el ojo del huracán luego de publicar un libro en el que reveló haber sacrificado de un tiro a su perra por “indomable” y a una cabra cuyo olor no podía soportar, confesiones que no impidieron que Trump la nombrara secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), puesto clave en el gabinete del mandatario.
Dicho organismo engloba al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), oficina que ha deportado 150 mil migrantes ilegales desde el 20 de enero pasado al día de hoy.
Visitó el “Alligator Alcatraz” -el centro de detención de migrantes que Donald Trump levantó en Florida-, donde exhortó a los detenidos a autodeportarse para poder volver legalmente, y al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, la megacárcel de Nayib Bukele, visita en la que grabó un video con varios presos a sus espaldas y sentenció: “Si no se van, los perseguiremos y terminarán acá”.
Visitas: 0