Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 11:59:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Quitar Meta AI de WhatsApp es imposible, pero sí puedes reducir su presencia de esta manera

Portada

Descripción: Este chatbot está integrado entre los contactos y como una conversación individual que no puede eliminarse

Contenido: Muchos usuarios buscan continuamente cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, pero la aplicación no tiene una opción para hacerlo directamente, por lo que el mejor camino es minimizar su visualización si no queremos que esté en nuestros chats o continuamente en nuestra experiencia.

Esta es una herramienta de uso opcional, en ningún momento estamos obligados a acceder a ella para realizar algún tipo de registro o como condición para la base del uso de la plataforma. Pero para algunos puede ser molesto ver su ícono o realizar alguna consulta y que este chatbot de inteligencia artificial aparezca entre las primeras opciones.

Meta AI, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta Platforms, se ha integrado de manera nativa en WhatsApp y otras aplicaciones del ecosistema de la compañía.

Su presencia se manifiesta en tres espacios principales dentro de la aplicación, lo que multiplica las oportunidades de interacción, tanto intencionada como accidental.

En primer lugar, Meta AI aparece en la barra de búsqueda situada en la parte superior de la pantalla principal de WhatsApp. Allí, los usuarios pueden escribir consultas o preguntas directamente dirigidas a la inteligencia artificial, lo que facilita el acceso a respuestas rápidas o la generación de contenido sin salir de la aplicación.

En segundo lugar, la inteligencia artificial se presenta mediante un botón flotante, identificado por un círculo azul, que se ubica sobre el botón de nuevo chat en la esquina inferior derecha. Este acceso directo permite iniciar una conversación con Meta AI de forma inmediata.

Por último, Meta AI figura como un contacto más dentro de la lista de chats. Al igual que cualquier otro usuario, se puede abrir una ventana de conversación específica con la inteligencia artificial, lo que habilita la posibilidad de solicitar tareas, resolver dudas o generar imágenes y textos.

Aunque la eliminación total de Meta AI no es posible, existen ciertos métodos para reducir su visibilidad y limitar las oportunidades de interacción. El principal recurso consiste en eliminar la ventana de chat con Meta AI, siempre que se haya iniciado previamente una conversación con la inteligencia artificial.

Para lograrlo, basta con mantener pulsado el chat correspondiente en la lista de conversaciones y seleccionar la opción de borrarlo, un procedimiento idéntico al que se utiliza para eliminar cualquier otro chat en WhatsApp.

Otra alternativa se presenta en los grupos de WhatsApp donde Meta AI haya sido añadida como participante. En estos casos, solo los administradores del grupo tienen la capacidad de expulsar a la inteligencia artificial desde la lista de integrantes.

Esta acción permite que los grupos mantengan su dinámica habitual sin la intervención de Meta AI, aunque la opción depende de la voluntad y el control de los administradores.

Ante la imposibilidad de eliminar completamente Meta AI, la principal recomendación para quienes priorizan la privacidad es minimizar al máximo el uso de la inteligencia artificial dentro de WhatsApp. Por lo que es clave eliminar cualquier chat existente con Meta AI y evitar iniciar nuevas conversaciones, tanto en chats individuales como en grupos.

Además, se aconseja no utilizar el botón flotante ni la barra de búsqueda para interactuar con la inteligencia artificial, lo que reduce la cantidad de datos que pueden ser recopilados y utilizados para el entrenamiento del modelo LLaMA. En el caso de los grupos, los administradores pueden expulsar a Meta AI para evitar su intervención en las conversaciones colectivas.

Para quienes buscan una mayor protección de su privacidad, considerar el uso de aplicaciones alternativas como Telegram o Signal puede ser una opción, aunque la migración puede resultar complicada debido a la concentración de contactos en WhatsApp y la preferencia por la plataforma de Meta Platforms.

Aunque el cifrado de extremo a extremo sigue vigente y la inteligencia artificial no almacena directamente la información de los chats, la recopilación de datos para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial sigue siendo motivo de preocupación.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0