Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 14:30:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

La impresionante maniobra de un caza de exhibición en España para evitar impactar contra una bandada de aves

Portada

Descripción: El piloto tuvo que hacer una maniobra sorprendente ante el susto de los espectadores

Contenido: Hace unos días, un vídeo de un caza F-18 del Ejército del Aire se volvió muy viral por la maniobra que tuvo que realizar. Cientos de personas observaban una exhibición desde una playa de Gijón, cuando uno de los aviones pasó más cerca de lo habitual y realizando un movimiento que desató gritos y el miedo entre los bañistas.

El Ejército del Aire y del Espacio ha aportado una pequeña explicación de lo sucedido, en su perfil en X. La cuenta oficial del Ejército ha defendido a su piloto, asegurando que fue un movimiento dentro del protocolo y provocado por un elemento sorpresa que no podía esperar. Una bandada de aves se cruzó con el avión, obligando al piloto a esquivarlas.

Antes de la aclaración, los usuarios de la red social no tardaron en plantear todo tipo de teorías sobre por qué realizó ese movimiento y a emitir opiniones sobre la actuación del profesional. Los asistentes al Festival Aéreo de Gijón ya saben qué ocurrió con esta anécdota que no olvidarán.

“Como habéis visto, uno de nuestros cazas F-18 realizó una maniobra evasiva al detectar una bandada de aves en su trayectoria”, ha explicado el Ejército del Aire y del Espacio explicó a través de un hilo en su cuenta de X. A pesar de la rareza del movimiento que realiza el avión, en todo momento han defendido la buena actuación.

“Esta acción forma parte del protocolo habitual para preservar tanto la integridad del piloto como la seguridad del público”, han afirmado en el mensaje en redes sociales. “Nuestros aviadores están formados para reaccionar en milésimas de segundo ante cualquier imprevisto”, han dicho para continuar en esta línea.

“En este caso, el piloto actuó con ejemplar rapidez y profesionalidad, evitando un posible impacto sin comprometer la exhibición”, han reiterado. Para concluir, han recordado que la seguridad y defensa de los ciudadanos siempre es el principal aspecto a tener en cuenta en cualquier decisión de un militar profesional.

Durante algunos minutos, el incidente con el caza atrajo toda la atención, pero las exhibiciones aeronáuticas pudieron reanudarse sin contratiempos. El helicóptero AS365 “Dauphin” de la Guardia Civil volvió a navegar la bahía, realizando vuelos a escasa altura, mientras que la aeronave CN-235 desplegó su habitual demostración de capacidades tácticas.

Entre los participantes, unas de los más destacados fueron las actuaciones de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA), cuyos miembros protagonizaron saltos que portaban banderas tanto de España como de Gijón. Sus movimientos siempre conllevan el asombro del público, aunque, en esta ocasión, otro protagonista les robara la mayor parte de la atención.

La alcaldesa Carmen Moriyón resaltó la calidad del evento tras lo sucedido y lo describió como “un espectáculo incomparable”. No obstante, el susto provocado por la maniobra del caza dejó una huella imborrable en esta edición, evidenciando que incluso las demostraciones más espectaculares conllevan ciertos riesgos. Esta edición será recordada por la increíble maniobra de un F-18 y su piloto.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0