Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 13:12:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Problemas de malware, falta de controles parentales y posibles sanciones legales son riesgos directos de descargar aplicaciones para ver estrenos fuera de plataformas legales
Contenido: El estreno de Happy Gilmore 2 en Netflix ha generado gran expectativa entre los fanáticos de la comedia y de Adam Sandler, dispuestos a buscar cualquier medio para ver la película apenas aparece online. Sin embargo, ante la variedad de estrenos esperados, las aplicaciones no oficiales como Magis TV o Seekee surgen como una alternativa atractiva para quienes desean acceder sin gastar en plataformas legítimas.
Detrás de la promesa de acceso rápido y gratuito, estas apps esconden un conjunto de riesgos que pueden afectar tanto a los dispositivos como a la seguridad y privacidad de los usuarios.
Magis TV se ha consolidado como una de las aplicaciones más descargadas para ver películas, series y canales de televisión de manera gratuita. A pesar de su popularidad, su funcionamiento genera múltiples advertencias.
Ha sido bloqueada en varios países por infracción de derechos de autor, y abundan las denuncias de usuarios que experimentan problemas en sus teléfonos y la exposición de datos personales tras la instalación.
Uno de los riesgos más inmediatos es el modo de instalación. Magis TV, al no estar disponible en las tiendas oficiales como Google Play o App Store, suele requerir la descarga de archivos APK desde portales poco fiables.
Este método incrementa la probabilidad de infectar el dispositivo con malware, spyware o adware, los cuales pueden mostrar publicidades invasivas, redireccionar a sitios fraudulentos, bloquear el sistema operativo o, incluso, dar acceso no autorizado a información confidencial.
Los usuarios reportan comportamientos anómalos luego de instalar aplicaciones ilegales como ralentización del móvil, aparición de ventanas emergentes y hasta la imposibilidad de utilizar ciertas funciones básicas.
Una preocupación adicional radica en los permisos que solicita Magis TV. A menudo, pide acceso a la ubicación, los contactos, el almacenamiento, la cámara o el micrófono, funciones innecesarias para la simple reproducción de video.
Esto permite una recolección masiva de datos personales que pueden terminar en mercados de información clandestinos, campañas de phishing o fraudes de suplantación de identidad.
El marco legal también es incierto. Al operar mediante servidores no autorizados para transmitir contenido protegido, Magis TV encabeza la lista de aplicaciones señaladas por piratería y vulneración sistemática de derechos de autor. Aunque el consumo personal de estos contenidos rara vez se persigue judicialmente en las legislaciones actuales, su promoción y distribución puede traer repercusiones legales.
De hecho, varios proveedores de internet han comenzado a bloquear activamente el tráfico dirigido a este tipo de servicios para frenar la piratería, lo que puede derivar en problemas de conexión, ralentizaciones o el bloqueo completo de la aplicación.
La calidad de la experiencia tampoco está garantizada en estas plataformas. Muchos enlaces incluidos en aplicaciones pirateadas resultan obsoletos, llevan a contenido de baja resolución o se interrumpen de manera inesperada.
Las fallas técnicas, la ausencia de subtítulos correctos y la carencia total de controles parentales o de clasificación de contenidos agregan frustración y riesgos adicionales, sobre todo si menores de edad tienen acceso a ellas.
Por otro lado, Seekee aprovecha su oferta de navegador avanzado para atraer a usuarios que buscan películas y series gratis. Si bien presume capacidades de velocidad y herramientas de inteligencia artificial, su estructura facilita la piratería audiovisual.
Este navegador elimina bloques legales y presenta de inmediato enlaces no autorizados, desplazando a un segundo plano las plataformas legitimadas por licencias oficiales.
La aplicación ya fue retirada de Google Play por denuncias de violación de derechos de autor, pero aún puede descargarse en formato APK y, en ocasiones, aparece disfrazada en la App Store.
Seekee, además, plantea importantes riesgos de privacidad. Su política revela una recopilación exhaustiva de datos: desde la dirección IP y la localización hasta los patrones de uso y los identificadores de dispositivo.
Expertos en ciberseguridad han señalado que estos datos, en lugar de beneficiar al usuario, quedan a disposición de empresas de las que poco se sabe, convirtiendo el supuesto acceso gratuito en una moneda de cambio por información sensible.
La gratuidad, en el mundo digital, rara vez llega sin condicionantes ocultos. El usuario termina pagando con su seguridad, su privacidad y la integridad de sus dispositivos. Utilizar aplicaciones como Magis TV o Seekee para acceder a estrenos como Happy Gilmore 2 expone a riesgos técnicos, legales y personales que superan con creces el ahorro inicial.
Visitas: 0