Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 11:03:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Herramientas como la localización de archivos grandes, mensajes temporales y el manejo de la papelera interna permiten recuperar espacio y optimizar el funcionamiento general del smartphone
Contenido: La acumulación de archivos en WhatsApp es una de las causas más frecuentes del bajo rendimiento de los teléfonos móviles. Si bien la mayoría de los usuarios se acostumbra a recibir y compartir fotos, videos, mensajes de voz y documentos a diario, pocos se detienen a revisar cómo estos archivos acaban ocupando buena parte del almacenamiento interno del dispositivo.
Esta situación no solo afecta a quienes tienen teléfonos de gama baja, sino que incluso puede ralentizar equipos avanzados cuando la memoria está próxima al límite.
La aplicación de mensajería está diseñada para almacenar automáticamente cada archivo recibido o enviado. Incluso si se elimina alguna foto o video desde un chat, ese contenido puede permanecer oculto en el dispositivo, ocupando un espacio al que el sistema operativo da prioridad hasta que se borra de manera definitiva.
La disponibilidad de una especie de papelera interna en WhatsApp, desconocida para muchos, suma una capa adicional al proceso de gestión de archivos, mientras no se vacíe de manera manual, esos recursos seguirán sumando carga al móvil.
Este sistema, sumado a las funcionalidades adicionales que ofrece WhatsApp, facilita una limpieza rápida y selectiva del contenido sin necesidad de revisar conversación por conversación. Se pueden identificar archivos grandes, como videos o imágenes que superan los 5 GB, y eliminarlos con apenas unos toques.
Adoptar una rutina de gestión del almacenamiento es clave para extender la vida útil del móvil y evitar fallos inesperados. Mientras más espacio libre tenga el dispositivo, mejor será su capacidad para procesar información, instalar nuevas aplicaciones y recibir actualizaciones. Además, con la memoria optimizada las funciones claves, como la cámara, la navegación y la reproducción multimedia, operan con mayor fluidez.
Otro beneficio directo es la prevención de bloqueos repentinos. Un teléfono saturado de archivos, especialmente multimedia, corre más riesgo de congelarse o ralentizarse. La limpieza periódica en WhatsApp permite evitar sobresaltos y brinda mayor tranquilidad, especialmente en situaciones en las que se necesita el dispositivo para tareas urgentes o almacenamiento inmediato.
Por último, liberar espacio contribuye a una mayor seguridad digital. Eliminar archivos innecesarios reduce la cantidad de datos personales almacenados y disminuye los riesgos asociados a la pérdida o el robo del dispositivo.
Visitas: 0