Fecha de publicación: 3 de Julio de 2025 a las 08:59:00 hs
Medio: TN
Categoría: ESPECTACULOS
Descripción: Se trata de una nueva muestra sobre la interrelación entre las vanguardias de las artes visuales y la intensa experimentación que se dio en el teatro argentino entre los años 60 y 80. Además, el fin de semana se viene “Cafecito BA” para descubrir el enorme abanico de sabores que ofrecen las cafeterí
Contenido: “Esto es teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural”. Se trata de una nueva exposición del Museo Moderno sobre la interrelación entre las vanguardias de las artes visuales y la intensa experimentación que se dio en el teatro argentino entre los años 1960 y 1980.
Este recorrido establece un puente con otro espacio fundamental de experimentación, que surgió en Buenos Aires al calor de la reciente democracia de 1983: el Centro Parakultural. Allí se mezclaron el teatro, el rock y las artes visuales, junto con el protagonismo de los cuerpos: la fiesta desatada tras el terror represivo desplegado por la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
Estas experiencias “parakulturales” llevaron al extremo la supresión de los límites entre el arte y la vida, y practicaron un fervoroso antiteatro: contra las prácticas de representación y los circuitos de producción tradicionales, contra el texto como garante de sentido y, otra vez, contra el realismo como estética oficial del teatro argentino.
Once escenas del Di Tella al Parakultural, once geografías sensibles que ampliaron para siempre el territorio del teatro argentino y transformaron aquella pregunta inicial en una afirmación: “Esto es teatro”.
Durante el fin de semana llega “Cafecito BA” a Plaza de las Naciones Unidas, más conocida como Plaza de la Flor.
Allí, vecinos y turistas podrán descubrir el enorme abanico de sabores que ofrecen las cafeterías porteñas. También encontrar las mejores cafeterías de la Ciudad, con opciones dulces y saladas para acompañar esa infusión tan valorada por los porteños. Se suspende por lluvia.
El miércoles 9 de julio, de 14.00 a 19.00, se realizará la Peña de la Independencia. Música en vivo con Luciano Trullenque, ritmos folklóricos con DJ Inca, clases de baile y un homenaje a Mercedes Sosa, que cumpliría 90 años. Y previo a ello, este sábado 5, comienza el Ciclo de Dúos con un primer concierto, protagonizado por la violonchelista Estelle Revaz junto a la pianista Anaïs Crestin.
Visitas: 0